viernes, 24 de junio de 2011

Bradl mantiene su hegemonía en todo tipo de situación

El alemán Stefan Bradl mantiene su hegemonía prácticamente en cualquier tipo de situación y este vierenes por la mañana volvió a ser el más rápido en la segunda y última jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Holanda de Moto2 que se han realizado en el circuito de Assen.
Bradl marcó un mejor tiempo de 1:39.488, casi quince segundos más rápido que su tiempo de ayer, realizado bajo la lluvia, que hoy volvió a convertirse en protagonista casi al final de los entrenamientos, pues volvió a caer con cierta intensidad y forzó una conclusión anticipada de los mismos para casi todos los pilotos, si bien algunos pusieron neumáticos de agua y salieron a la pista.
Aleix Espargaró fue el mejor de los españoles de la categoría al conseguir el tercer mejor tiempo, por detrás de Bradl y del británico Scott Redding, en tanto que su hermano, aunque dolorido del fuerte golpe que se propinó el jueves en su caída y que forzó su traslado a un hospital de Groningen, en donde se descartó cualquier tipo de lesión, pudo acabar en una meritoria séptima plaza.
Marc Márquez tampoco pudo exprimir al máximo el potencial de su moto, con algunos problemas técnicos a lo largo de todo el fin de semana, se tuvo que conformar con la decimocuarta plaza provisional, en tanto que la única fémina de la categoría, la española Elena Rosell, todavía no tiene un tiempo dentro del reglamento de la competición.
A pesar de las dificultades añadidas que han supuesto a la piloto española una pista tan técnica y complicada como Assen, la lluvia constante del primer día, el aceite sobre el asfalto que obligó a la cancelación de los segundos libres, las dos caídas que sufrió en los primeros y el desconocimiento de la moto de Julián Simón, ha ido mejorando a cada momento que ha saltado a la pista y en estas pruebas matinales logró acabar a nueve segundos de Bradl.
Al final, acabó trigésimo novena con una nueva caída incluida, en la que se propinó un fuerte golpe en una rodilla si bien no peligra su participación en los entrenamientos oficiales, pero con el italiano Andrea Iannone (Suter), también inmerso en sus propios problemas, por detrás de ella, aunque no en su posición habitual.

-Clasificación tras los segundos libres de Moto2:
.1. Stefan Bradl (GER/Kalex) 1:39.488 a 164,353 km/h.
.2. Scott Redding (GBR/Suter) 1:40.054
.3. Aleix Espargaró (ESP/Kalex) 1:40.207
.4. Michele Pirro (ITA/Moriwaki) 1:40.228
.5. Simone Corsi (ITA/FTR) 1:40.322
.6. Bradley Smith (GBR/Tech 3) 1:40.345
.7. Pol Espargaró (ESP/FTR) 1:40.430
.8. Claudio Corti (ITA/Suter) 1:40.456
.9. Yuki Takahashi (JPN/Moriwaki) 1:40.571
10. Alex de Angelis (RSM/Motobi) 1:40.648
.........
12. Esteve Rabat (ESP/FTR) 1:40.692
14. Marc Márquez (ESP/Suter) 1:40.834
21. Áxel Pons (ESP/Kalex) 1:41.433
24. Javier Forés (ESP/Suter) 1:41.595
29. Ricard Cardús (ESP/Moriwaki) 1:42.356
34. Carmelo Morales (ESP/Moriwaki) 1:42.828

Tiempo de clasificación (107 %): 1:46.452

 
... Elena Rosell (ESP/Suter) 1:48.613

Zarco logra el mejor tiempo y Terol sufre una fuerte caída

El francés Johann Zarco consiguió el mejor tiempo en la segunda jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Holanda de 125cc que se llevó a cabo esta mañana en el circuito de Assen y en la que el español Nico Terol sufrió una fuerte caída.
Terol se fue por los suelos en la novena vuelta que realizaba a la pista, con el asfalto seco aunque con el cielo completamente encapotado, y tuvo que ser trasladado a la clínica del circuito, en donde en principio no se detectó ninguna fractura importante.
El líder del mundial se produjo una fuerte contusión en un pie y se quejaba de cierto dolor en el dedo meñique de la mano derecha, en donde podría tener una pequeña fisura o fractura que estaba todavía por determinar, pero que en principio no debiera impedirle disputar la carrera holandesa.
Al final, Nico Terol fue el único de los pilotos de cabeza del campeonato que no pudo rebajar su registro de la primera jornada, marcada por la lluvia, con lo que se vio relegado a una retrasada vigésimo tercera posición, a expensas de lo que suceda por la tarde en los entrenamientos oficiales para configurar la formación de salida de la prueba del octavo de litro.
En tanto, en la pista fue el francés Zarco el que aprovechó su oportunidad para marcar un tiempo que distanció en más de ocho décimas de segundo a cualquiera de sus perseguidores, el más rápido de los cuales fue el español Efrén Vázquez, con los alemanes Sandro Cortese y Jonas Folger, a continuación.

-Clasificación oficial tras la segunda jornada libres de 125cc:
.1. Johan Zarco (FRA/Derbi) 1:44.336 a 156,716 km/h.
.2. Efrén Vázquez (ESP/Derbi) 1:45.138
.3. Sandro Cortese (ALEAprilia) 1:45.264
.4. Jonas Folger (ALE/Aprilia) 1:45.310
.5. Maverick Viñales (ESP/Aprilia) 1:45.729
.6. Sergio Gadea (ESP/Aprilia) 1:46.102
.7. Luis Salom (ESP/Aprilia) 1:46.630
.8. Héctor Faubel (ESP/Aprilia) 1:46.667
.9. Simone Grotzkyj (ITA/Aprilia) 1:46.771
10. Danny Keny (GBR/Aprilia) 1:47.135
...........
15. Adrián Martín (ESP/Aprilia) 1:47.684
17. Alberto Moncayo (ESP/Aprilia) 1:48.015
23. Nicolás Terol (ESP/Aprilia) 1:48.847
33. José Rodríguez (ESP/Aprilia) 1:50.821
34. Joan Perelló (ESP/Aprilia) 1:50.867

Marco Simoncelli vuelve a ser el más rápido

El italiano Marco Simoncelli volvió a ser el más rápido en la segunda y última sesión de entrenamientos oficiales de MotoGP del Gran Premio de Holanda de motociclismo que se disputará este sábado en el circuito de Assen y en la que Jorge Lorenzo, el campeón del mundo, obtuvo la cuarta posición.
El australiano Casey Stoner no comenzó demasiado bien los segundos entrenamientos libres, pues a los pocos minutos del inicio sufrió una caída que le obligó a regresar andando a su taller en busca de la segunda moto. Pero, lo que resultó más anecdótico fue que tras él se fueron por los suelos, consecutivamente, el resto de sus compañeros de la escudería Repsol Honda de HRC.
Tras Stoner, que salió por encima de su moto al perder adherencia el neumático trasero de la Honda RC 212 V, sufrió un percance parecido su compañero italiano, Andrea Dovizioso, e instantes después le sucedió lo mismo al japonés Hiroshi Aoyama, sustituto del lesionado Dani Pedrosa.
Los tres pilotos oficiales de la escudería Honda estaban fuera de juego temporalmente, aunque sin problemas físicos para continuar en una sesión mucho más larga de lo normal para enjugar la cancelación que se produjo ayer al mancharse la pista de aceite de la moto del italiano Álex Baldolini y con el cuarto y último oficial, el también italiano Marco Simoncelli, mandando al frente de la clasificación.
Entre las sorpresas, como ya sucedió este jueves, pero en esta ocasión con el asfalto seco, estuvo el rendimiento del italiano Valentino Rossi con su nueva Ducati Desmosedici, en la que chasis y parte del motor -caja de cambios- son de nueva generación, algo que han criticado desde distintos equipos por considerar que no se ajustaba a la reglamentación, ya que se han estado probando piezas de la moto de 2012 que han acabado en la de 2011.
Rossi acabó quinto a escasamente un segundo de Marco Simoncelli, lo que le acerca bastante a las posiciones de cabeza en lo que los registros se refiere y que deberá refrendar por la tarde, en la tanda oficial de entrenamientos.
Jorge Lorenzo, vigente campeón del mundo de MotoGP, se lo tomó con calma y se le vio en varias ocasiones parado en su taller, mientras su nombre quedaba reflejado en la cuarta línea de la clasificación tras Simoncelli, Stoner y su propio compañero de equipo, el estadounidense Ben Spies.
[foto de la noticia]

-Clasificación oficial tras los segundos libres de MotoGP:
.1. Marco Simoncelli (ITA/Honda RC 212 V) 1:36.149 a 170,061 km/h.
.2. Casey Stoner (AUS/Honda RC 212 V) 1:36.342
.3. Ben Spies (USA/Yamaha YZR M 1) 1:36.409
.4. Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha YZR M 1) 1:36.745
.5. Valentino Rossi (ITA/Ducati Desmosedici) 1:37.247
.6. Cal Crutchlow (GBR/Yamaha YZR M 1) 1:37.332
.7. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) 1:37.386
.8. Andrea Dovizioso (ITA/Honda RC 212 V) 1:37.661
.9. Nicky Hayden (USA/Ducati Desmosedici) 1:37.724
10. Toni Elías (ESP/Honda RC 212 V) 1:38.276
.........
12. Héctor Barberá (ESP/Ducati Desmosedici) 1:38.427
14. Álvaro Bautista (ESP/Suzuki GSV RR) 1:39.032

sábado, 11 de junio de 2011

Stoner sigue con su poderío


Casey Stoner continuó en la línea de las últimas carreras, y de la primera jornada de entrenamientos en Silverstone, y logró la 'pole' en el Gran Premio de Gran Bretaña, por delante de Simoncelli y Lorenzo, que saldrán segundo y tercero.
La pelea por salir desde la primera posición fue una lucha entre Lorenzo, Simoncelli y Stoner
Por su parte, Valentino Rossi completó su peor clasificación del año y saldrá decimotercero. El italiano rodó casi dos segundos más lento que Hayden, su compañero de equipo. Siguen los problemas para 'Il Dottore'.
La pelea por salir desde la primera posición fue una lucha entre Lorenzo, Simoncelli y Stoner, aunque cuando el australiano apretó de verdad y dio de sí su máquina, ninguno de sus rivales pudo llegar a su altura. Ahora mismo parece casi inalcanzable, pero el líder del Mundial sigue siendo Lorenzo y la carrera, además, podría correrse sobre lluvia, por lo que todo cambiaría.
Lorenzo mandaba en la tanda a falta de veinte minutos para el final y a partir de ese momento se sucedieron las vueltas rápidas. Stoner se puso primero y minutos después Simoncelli le superó. El australiano estaba encendido y volvió a colocarse primero, con el tiempo que ya sería insuperable tanto para él como para el resto (2:02.020).
Rossi sigue sufriendo de lo lindo con su Ducati, más aún en un circuito en el que corre por primera vez
Lo intentaron Simoncelli y Lorenzo. Ambos rodaron en los primeros parciales del circuito en tiempo de 'pole', pero en el último parcial, donde Stoner marcó la diferencia, se les escapó. El italiano paró el crono en 2:02.208 y el español en 2:02 237. Por detrás, Spies marcó el cuarto mejor tiempo y Dovizioso el quinto.
Entre el resto de españoles, Bautista saldrá noveno, Barberá duodécimo y Elías decimocuarto, un puesto por detrás de Valentino Rossi, que sigue sufriendo de lo lindo con su Ducati, más aún en un circuito en el que corre por primera vez.


Marc Márquez, 'pole' para acabar con el dominio de Bradl




Marc Márquez logró la 'pole' en Silverstone, la primera que logra en la categoría de Moto 2, y saldrá primero en el Gran Premio de Gran Bretaña, por delante de Redding y Bradl, líder intratable del Mundial hasta el momento y dueño de las cinco anteriores 'poles'. El joven piloto español, campeón del mundo de 125cc en 2010, tiene una buena oportunidad de lograr su segunda victoria de la temporada.
Márquez buscará su tercera carrera consecutiva puntuando. Tras tres grandes premios sin puntuar, el español fue primero en Francia y segundo en Montmeló
Hasta ahora, Bradl había conseguido todas las 'poles' de la temporada, lo que aumenta el mérito de Marc Márquez, que dominó a su antojo la sesión (2:08.101). Le sacó medio segundo a Redding (2:08.598) y Bradl (2:08.618). Lo malo para el español es que en la carrera probablemente lloverá y el ritmo en seco contará poco. Si las condiciones meteorológicas acompañaran, Márquez demostró en la clasificación tener el mejor ritmo.


El siguiente español en la parrilla será Aleix Espargaró, que saldrá séptimo por detrás del alemán Cluzel y los italianos Corsi y Pirro. Axel Pons, que sufrió un accidente y tuvo que ser retirado por las asistencias, marcó el decimosexto mejor tiempo.
Márquez buscará su tercera carrera consecutiva puntuando. Tras tres grandes premios sin puntuar, el español fue primero en Francia y segundo en Montmeló. Bradl, líder del Mundial, tiene una cómoda ventaja en la clasificación general y quizá no arriesgue más de lo necesario, sobre todo si el asfalto se moja.

Viñales logra la primera 'pole' de su carrera


Maverick Viñales logró la 'pole' en 125cc en el Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, tras una bonita pelea con Nico Terol. El líder del Mundial marcó el mejor tiempo durante un buen rato de la sesión e intentó hasta el final quitar a Viñales el primer puesto en la parrilla.
El jovencísimo piloto español sigue sorprendiendo y logró la 'pole' la primera vez que corre en Silverstone, con un tiempo de 2:14.684. Es la primera vez en su carrera que saldrá desde la primera posición, y se convierte en el segundo piloto español más joven en hacer una 'pole' y el tercero de siempre.
Viñales y Terol (2:14.720) fueron los únicos que rodaron por debajo de 2:15. Por detrás de ellos saldrá el francés Johann Zarco, cuyo mejor crono fue de 2:15.266. Efren Vázquez partirá cuarto, Sandro Cortese quinto, Luis Salom sexto y Héctor Faubel séptimo.
A Viñales le costó superar a Terol. En al menos un par de ocasiones llevaba progresión de colocarse primero, pero en el último tramo del circuito perdió la ventaja. El tráfico pudo perjudicarle en alguna ocasión. Finalmente, Maverick hizo su mejor tiempo y Terol, pese a que rebajó su anterior crono, no llegó al de Viñales. Esto sólo acaba de empezar. La lucha de este domingo, en la carrera, probablemente con lluvia, promete.

lunes, 6 de junio de 2011

Pedrosa no estará en Silverstone

[foto de la noticia]

Dani Pedrosa se perderá el gran premio de Gran Bretaña, que se celebra el próximo fin de semana en el circuito de Silverstone, ya que todavía no se encuentra recuperado de la operación a la que se sometió para recomponer su fractura en la clavícula derecha.
"Tras unos días dedicados por completo a recuperarme lo mejor posible, he tomado la decisión de no correr en el Gran Premio de Gran Bretaña. He hecho todo lo que he podido para llegar a tiempo a Silverstone, pero las condiciones no son las adecuadas para volver con garantías de poder competir", manifestó Dani Pedrosa en unas declaraciones ofrecidas por su equipo.
El corredor no pudo estar presente en Montmeló y, siguiendo los consejos de los médicos, prefiere esperar a estar al cien por cien para volver a competir. "Es un momento en el que tengo que hacer caso a lo que dice la razón, y no sólo a mi corazón y a mis ganas por regresar. Quiero volver pronto, pero quiero hacerlo cuando tenga opciones de luchar por ganar. Todavía no es el momento", explicó.
"Necesito sentirme seguro a la hora de subirme a la moto y saber que puedo luchar por la victoria, no quiero volver sólo para correr sin más. He pilotado en muchas ocasiones con dolor y la experiencia me dice que no estoy en condiciones de ser competitivo. He decidido no arriesgar y continuar con mi proceso de recuperación para volver en la mejor forma posible", subrayó.
Dani Pedrosa se sometió a la intervención quirúrgica el pasado 18 de mayo, después de haber sufrido un accidente en el GP de Francia cuando en una curva cayó al suelo mientras pugnaba con el italiano Marco Simoncelli, con cuya moto impactó la de Pedrosa.

Bradl, victoria y más líder


Stefan Bradl es más líder del Mundial de Moto2 tras su victoria en el gran Premio de Cataluña y la caída de Julián Simón, que fue arrollado por Kenan Sofuoglu. Con el alemán, subieron al cajón Marc Márquez, que hizo una gran remontada, y Aleix Espargaró, que logra el primer podio de su vida.
Fue una carrera que Bradl dominó casi con totalidad. Sólo se vio una vez superado, aunque por poco tiempo, por Julián Simón, que fue el otro protagonista del gran premio. El piloto español, que le disputaba la primera plaza buscando también recortar puntos en el Mundial, fue arrollado por Sofuoglu en la vuelta 15. Julito salió por los aires y, al caer, recibió el impacto de la moto de su rival. Resultado: doble fractura de tibia y peroné.
De esta forma, Simón pierde la segunda plaza del Mundial en favor de Simone Corsi, que acabó cuarto, y le alcanza Andrea Iannone, que acabó decimoquinto y cogió un punto. Bradl, con 102 puntos, es más líder porque ya saca 43 puntos a Corsi.
Muy contentos acabaron Marc Márquez y Aleix Espargaró, que acabaron segundo y tercero, respectivamente. Sus carreras fueron distintas pero con final feliz. Márquez arrancó mal y pasó de la cuarta a la octava plaza. Incluso llegó a acaer a la décima. Tras tocar fondo, poco a poco se rehizo y empezó a mejorar sus tiempos. La caídas de Takahashi y Luthi, que estuvieron a punto de ser arrollados por otros pilotos, y su pilotaje le hicieron subir puestos rápidamente.
Así, Marc llegó al grupo que conformaban Espargaró, Aegerter y Sofuoglu, con Simón muy cerca. Rápidamente pasó del sexto lugar al segundo, tras pasar un par de adelantamientos y la desafortunada acción de Simón y Sofuoglu.
Por su parte, Aleix hizo una carrera muy constante, alternando la segunda plaza con Julito hasta la caída de éste y siempre cerca de Bradl. Ya no hubo más historia en la carrera. El alemán amplió su ventaja con Márquez, que se conformó con el segundo puesto, mientras Aleix saboreaba lo que iba a ser el primer podio de su carrera deportiva en el Mundial de motociclismo.

Simón sufre una doble fractura de tibia y peroné

Julián Simón sufre una doble fractura de tibia y peroné por culpa de la caída que le produjo Kenan Sofuoglu, quien arrolló al español cuando éste iba segundo. Simón viajará este mismo domingo a Madrid para ponerse en manos del doctor Ángel Villamor, el mismo que avaba de operar al Rey Don Juan Carlos de la rodilla, y ser intervenido quirúrgicamente.
El turco le da por detrás y Simón pierde el control de su moto.
La moto de Simón se da la vuelta y Julito se despega de ella.
Tras elevarse, Simón se va hacia delante, a punto de caer de cabeza.
Simón impacta con el suelo por primer vez por la parte del casco
Con la pierna ya rota, Simón se desliza por el asfalto ante de entrar en la grava.
Simón no sabe dónde está y lo que le llega.
Finalmente, el turco también cae al suelo llevándose por delante a Simón.

Ni las malas formas pueden con Terol


Final de infarto el que se vivió en la carrera de 125cc Nico Terol y Johann Zarco llegaron a la última recta del circuíto luchando por la victoria y fue entonces cuando el piloto francés decidió sacar fuera al español con un pequeño empujón y que le dejó en bandeja de plata el primer puesto. Sin embargo, la organización decidió investigar lo sucedido y penalizó a Zarco con 20 segundos, lo que permitió que Maverik subiera a la segunda plaza y Folger a la tercera posición.
La carrera se presentaba trepidante. Ya en las primeras vueltas tanto Nico Terol como Maverik Viñales lucharon como jabatos para hacer una exhibición ante su público. Los dos tiraron muy fuerte e incluso el piloto de Blu:sens puso tierra de por medio a falta de 18 vueltas para el final.
Sin embargo, tanto el piloto de Bankia Aspar como Johann Zarco volvieron a engancharse al escapado Viñales y comenzó entonces una dura batalla entre los tres deportistas.
A falta de cinco vueltas para que finalizara la carrera de 125cc, Zarco y Terol ya lideraban la carrera en solitario y serían ellos los que se jugarían el Gran Premio de Catalunya. El español dejó pasar a Zarco a falta de tres vueltas y en la última fue Nico el que sobrepasó al francés. En la última recta ya saben ustedes lo que ocurrió. El equipo de Terol ha protestado la acción y ello ha llevado a investigar a los comisarios, lo que ha supuesto una penalización de veinte segundo al francés, que luchaba por su primera victoria en su carrera. Sanción para Zarco por un polémico adelantamiento y victoria para el corredor de Bankia Aspar.
Héctor Faubel en su lucha con Jonas Folger se perdió por la escapatoria al final de la recta en la vuelta quince. El alemán se quedó con su compatriota Sandro Cortese en una lucha intensa, pero sin opciones, por el momento, de atacar a Viñales, muy lejos. Finalmente, con la sanción de Zarco, Folger subió al podio. Por su parte, Efrén Vázquez concluyó en quinta posición, mientras que Héctor Faubel fue séptimo y Sergio Gadea, octavo. Tras estos dos, Adrián Martín acabó noveno.

domingo, 1 de mayo de 2011

Terol implacable en 125cc

Terol celebra la victoria en el podio de Estoril

Nico Terol logró su tercera victoria consecutiva en el Mundial de 125cc y se ratifica como el líder incontestable de la categoría tras imponerse este domingo en el Gran Premio de Portugal en una carrera en la que a punto estuvimos de ver a otro español subir al podio.
Terol venció por delante de Sandro Cortese y de Johann Zarco, que arrebató 'in extremis' y por dos milésimas el tercer puesto al joven español Maverick Viñales, que llevó a cabo una gran remontada y protagonizó un auténtico carrerón.
La historia de la carrera se resume en el gran ritmo impuesto por Terol, que desde la primera curva dejó claro que no hay 'quien le tosa' este año en la menor de las cilindradas del Mundial. En apenas un par de vueltas lograba una ventaja de casi dos segundos, lo que le permitió poner un ritmo que aumentase la diferencia poco a poco para llegar cómodo a la victoria.
Por detrás, Sandro Cortese y Héctor Faubel, compañero de equipo de Terol, se afanaban en lograr la máxima ventaja posible de cara a sus perseguidores para poder asegurar un puesto de podio. Pero el joven Maverick Viñales lograba remontar la desventaja, seguido de Johann Zarco.
A falta de cuatro vueltas para acabar la carrera, Faubel se quedaba fuera de la batalla tras perder el control de su montura y rodar por los suelos cuando ya se empezaba a barruntar un posible triplete español en 125cc.
Viñales y Zarco se enzarzaron en la pelea por el podio, lo que le sirvió a Cortese para asegurarse la segunda plaza y, en un final muy reñido, el francés le birló la tercera plaza al español por tan solo dos milésimas.
Efrén Vázquez terminó en quinta posición, mientras que Luis Salom y Adrián Martín entraron entre los diez primeros, octavo y noveno, respectivamente. El último español en puntuar fue Sergio Gadea, duodécimo.

Julián Simón razó la victoria ganó Bradl

Bradl celebra la victoria en Estoril.

Julián Simón logró el mejor resultado de lo que llegamos de temporada después de finalizar segundo en un final de infarto. Stefan Bradl logró la victoria en Estoril en una carrera en donde el piloto español de Mapfre Aspar realizó una gran remontada después de hacer una mala salida.
La carrera tuvo de todo y desde la primera recta se produjeron muchas novedades. Julián Simón y Marc Márquez salieron tercero y cuarto, respectivamente, pero en la salida perdieron muchas posiciones. Ambos comenzaron a hacer su particular remontada mientras que Bradl lideraba la carrera.
A falta de 19 vueltas para el final, Marc Márquez comentió un error en su frenada y acabó en el suelo llevándose además a Redding. Mala suerte para el español de Team Catalunya Caixa Repsol, que estaba cuajando un buen Gran Premio de Portugal. Simón logró engancharse en la cabeza de carrera y a falta de pocas vueltas para que finalizara la carrera participó en una dura batalla por la primera plaza con Bradl y con un Iannone que por aquellos momentos iba de vuelta rápida en vuelta rápida.
Pol Espargaró e Iannone, cara y cruz en Estoril
El italiano de Speed Master acabó por adelantar a Stefan Bradl pero, cuando se perfilaba como el ganador de Estoril, se fue al suelo esfumándose de esta forma sus opciones al podio. Fue entonces cuando Bradl y Julián Simón lucharon por ganar y fue el alemán el que se llevó el gato al agua. Marc Márquez finalizó en 21ª posición.
La mención especial en este Gran Premio de Portugal se lo lleva Pol Espargaró, que acabó en sexta posición y se llevó 10 puntos de oro para la clasificación general.

Carrerón de Dani Pedrosa en Estoril

Pedrosa celebra su victoria en el podio de Estoril

Dani Pedrosa analizó su victoria en el Gran Premio de Portugal y reconoció que "ha sido un éxito rotundo. He intentado aguantar todo lo que he podido porque he sentido dolores, pero tenía que intentar hacerme con la primera posición".
"Me he visto con posibilidades y quiero dar las gracias al equipo porque ha hecho un trabajo estupendo". "Después de la carrera parece que la operación ha sido un éxito y si bien en ocasiones he intentado relajar el brazo -en algunos puntos del circuito se vio como echaba el brazo hacia atrás cuando rodó siguiendo a Lorenzo-, pues a partir del decimoquinto giro empecé a notar algunas molestias", confirmó
"Ganarle en Estoril todavía hace que este triunfo sea más importante"
Pedrosa reconoció que rodó "detrás de Lorenzo esperando que la pérdida de fuerza y sensibilidad llegaran en algún momento, pero no ha pasado".
"La operación ha ido bien y eso ya es motivo de satisfacción, puesto que durante seis meses he tenido que vivir con este problema y ver ahora el resultado es un gran alivio", afirmó el piloto de Repsol Honda después de su victoria.
Pedrosa reconoció que tuvo que "pilotar al máximo, puesto que Jorge es alucinante aquí y siempre va muy rápido".
"Ganarle en Estoril todavía hace que este triunfo sea más importante. Mi objetivo era estar con él y, al final, me sentí cómodo y he pensado que tenía que intentarlo, por lo que le he pasado en la primera curva y me ha salido bien", reconoció satisfecho Pedrosa.
"Es la primera victoria en este circuito y haberlo hecho después de la operación es alucinante", sentenció.

sábado, 30 de abril de 2011

Parrila de salida 125cc

1 18 Nicolas TEROL SPA Bankia Aspar Team 125cc Aprilia 233,4 1′46.556
2 11 Sandro CORTESE GER Intact-Racing Team Germany Aprilia 232,1 1′47.270 0.714 / 0.714
3 44 Miguel OLIVEIRA POR Andalucia Banca Civica Aprilia 226,2 1′47.405 0.849 / 0.135
4 55 Hector FAUBEL SPA Bankia Aspar Team 125cc Aprilia 231,2 1′47.600 1.044 / 0.195
5 23 Alberto MONCAYO SPA Andalucia Banca Civica Aprilia 229,0 1′47.750 1.194 / 0.150
6 5 Johann ZARCO FRA Avant-AirAsia-Ajo Derbi 225,8 1′48.353 1.797 / 0.603
7 39 Luis SALOM SPA RW Racing GP Aprilia 232,2 1′48.498 1.942 / 0.145
8 94 Jonas FOLGER GER Red Bull Ajo MotorSport Aprilia 231,3 1′48.557 2.001 / 0.059
9 7 Efren VAZQUEZ SPA Avant-AirAsia-Ajo Derbi 230,1 1′48.594 2.038 / 0.037
10 26 Adrian MARTIN SPA Bankia Aspar Team 125cc Aprilia 228,2 1′48.639 2.083 / 0.045
11 25 Maverick VIÑALES SPA Blusens by Paris Hilton Racing Aprilia 232,3 1′48.673 2.117 / 0.034
12 33 Sergio GADEA SPA Blusens by Paris Hilton Racing Aprilia 228,5 1′48.936 2.380 / 0.263
13 96 Louis ROSSI FRA Matteoni Racing Aprilia 222,5 1′48.959 2.403 / 0.023
14 15 Simone GROTZKYJ ITA Phonica Racing Aprilia 228,3 1′49.237 2.681 / 0.278
15 63 Zulfahmi KHAIRUDDIN MAL Airasia-Sic-Ajo Derbi 225,1 1′49.607 3.051 / 0.370
16 84 Jakub KORNFEIL CZE Ongetta-Centro Seta Aprilia 225,9 1′49.638 3.082 / 0.031
17 21 Harry STAFFORD GBR Ongetta-Centro Seta Aprilia 226,1 1′50.090 3.534 / 0.452
18 99 Danny WEBB GBR Mahindra Racing Mahindra 227,6 1′50.167 3.611 / 0.077
19 31 Niklas AJO FIN TT Motion Events Racing Aprilia 225,0 1′50.195 3.639 / 0.028
20 53 Jasper IWEMA NED Ongetta-Abbink Metaal Aprilia 232,1 1′50.197 3.641 / 0.002
21 76 Hiroki ONO JPN Caretta Technology KTM 226,2 1′50.433 3.877 / 0.236
22 3 Luigi MORCIANO ITA Team Italia FMI Aprilia 220,9 1′50.559 4.003 / 0.126
23 52 Danny KENT GBR Red Bull Ajo MotorSport Aprilia 227,0 1′50.587 4.031 / 0.028
24 30 Giulian PEDONE SWI Phonica Racing Aprilia 221,4 1′50.875 4.319 / 0.288
25 36 Joan PERELLO SPA Matteoni Racing Aprilia 220,2 1′51.608 5.052 / 0.733
26 17 Taylor MACKENZIE GBR Phonica Racing Aprilia 222,4 1′51.803 5.247 / 0.195
27 77 Marcel SCHROTTER GER Mahindra Racing Mahindra 221,2 1′52.280 5.724 / 0.477
28 56 Peter SEBESTYEN HUN Caretta Technology KTM 219,7 1′53.508 6.952 / 1.228
29 43 Francesco MAURIELLO ITA WTR-Ten10 Racing Aprilia 216,7 1′53.740 7.184 / 0.232
86 Kevin HANUS GER Team Hanusch Honda 212,1 1′54.875 8.319 / 1.135
69 Sarath KUMAR IND WTR-Ten10 Racing Aprilia 217,0 1′55.530 8.974 / 0.655
19 Alessandro TONUCCI ITA Team Italia FMI Aprilia

Parrila de salida Moto2

1 65 Stefan BRADL GER Viessmann Kiefer Racing Kalex 270,9 1′41.591
2 12 Thomas LUTHI SWI Interwetten Paddock Moto2 Suter 266,9 1′41.754 0.163 / 0.163
3 60 Julian SIMON SPA Mapfre Aspar Team Moto2 Suter 268,9 1′41.905 0.314 / 0.151
4 93 Marc MARQUEZ SPA Team CatalunyaCaixa Repsol Suter 270,0 1′42.073 0.482 / 0.168
5 77 Dominique AEGERTER SWI Technomag-CIP Suter 267,6 1′42.143 0.552 / 0.070
6 51 Michele PIRRO ITA Gresini Racing Moto2 Moriwaki 265,5 1′42.219 0.628 / 0.076
7 72 Yuki TAKAHASHI JPN Gresini Racing Moto2 Moriwaki 269,3 1′42.259 0.668 / 0.040
8 54 Kenan SOFUOGLU TUR Technomag-CIP Suter 265,5 1′42.307 0.716 / 0.048
9 16 Jules CLUZEL FRA NGM Forward Racing Suter 267,6 1′42.400 0.809 / 0.093
10 44 Pol ESPARGARO SPA HP Tuenti Speed Up FTR 268,3 1′42.456 0.865 / 0.056
11 40 Aleix ESPARGARO SPA Pons HP 40 Pons Kalex 268,5 1′42.493 0.902 / 0.037
12 25 Alex BALDOLINI ITA NGM Forward Racing Suter 266,1 1′42.546 0.955 / 0.053
13 45 Scott REDDING GBR Marc VDS Racing Team Suter 264,8 1′42.563 0.972 / 0.017
14 29 Andrea IANNONE ITA Speed Master Suter 270,6 1′42.591 1.000 / 0.028
15 38 Bradley SMITH GBR Tech 3 Racing Tech 3 267,7 1′42.743 1.152 / 0.152
16 80 Axel PONS SPA Pons HP 40 Pons Kalex 269,5 1′42.746 1.155 / 0.003
17 3 Simone CORSI ITA Ioda Racing Project FTR 268,6 1′42.844 1.253 / 0.098
18 35 Raffaele DE ROSA ITA Desguaces La Torre G22 Moriwaki 266,0 1′42.953 1.362 / 0.109
19 75 Mattia PASINI ITA Ioda Racing Project FTR 269,3 1′42.996 1.405 / 0.043
20 88 Ricard CARDUS SPA QMMF Racing Team Moriwaki 269,1 1′43.080 1.489 / 0.084
21 19 Xavier SIMEON BEL Tech 3 B Tech 3 265,7 1′43.120 1.529 / 0.040
22 36 Mika KALLIO FIN Marc VDS Racing Team Suter 268,5 1′43.140 1.549 / 0.020
23 34 Esteve RABAT SPA Blusens-STX FTR 270,5 1′43.189 1.598 / 0.049
24 14 Ratthapark WILAIROT THA Thai Honda Singha SAG FTR 267,9 1′43.286 1.695 / 0.097
25 4 Randy KRUMMENACHER SWI GP Team Switzerland Kiefer Racing Kalex 271,3 1′43.346 1.755 / 0.060
26 63 Mike DI MEGLIO FRA Tech 3 Racing Tech 3 268,0 1′43.366 1.775 / 0.020
27 9 Kenny NOYES USA Avintia-STX FTR 267,4 1′43.399 1.808 / 0.033
28 15 Alex DE ANGELIS RSM JIR Moto2 Motobi 264,8 1′43.472 1.881 / 0.073
29 13 Anthony WEST AUS MZ Racing Team MZ-RE Honda 262,7 1′43.660 2.069 / 0.188
30 71 Claudio CORTI ITA Italtrans Racing Team Suter 264,3 1′43.674 2.083 / 0.014
31 21 Javier FORES SPA Mapfre Aspar Team Moto2 Suter 264,5 1′43.710 2.119 / 0.036
32 53 Valentin DEBISE FRA Speed Up FTR 268,6 1′44.010 2.419 / 0.300
33 68 Yonny HERNANDEZ COL Blusens-STX FTR 269,6 1′44.090 2.499 / 0.080
34 64 Santiago HERNANDEZ COL SAG Team FTR 267,5 1′44.355 2.764 / 0.265
35 39 Robertino PIETRI VEN Italtrans Racing Team Suter 263,6 1′44.835 3.244 / 0.480
36 95 Mashel AL NAIMI QAT QMMF Racing Team Moriwaki 265,8 1′45.100 3.509 / 0.265
37 49 Kev COGHLAN GBR Aeroport de Castello FTR 260,4 1′45.380 3.789 / 0.280
38 97 Steven ODENDAAL RSA MS Racing Suter 261,2 1′46.555 4.964 / 1.175
76 Max NEUKIRCHNER GER MZ Racing Team MZ-RE Honda
99 Lukasz WARGALA POL Desguaces La Torre G22 Moriwaki

Parrila de salida MotoGP

1 1 Jorge LORENZO SPA Yamaha Factory Racing Yamaha 298,3 1'37.161
2 58 Marco SIMONCELLI ITA San Carlo Honda Gresini Honda 305,3 1'37.294 0.133 / 0.133
3 26 Dani PEDROSA SPA Repsol Honda Team Honda 302,1 1'37.324 0.163 / 0.030
4 27 Casey STONER AUS Repsol Honda Team Honda 300,3 1'37.384 0.223 / 0.060
5 11 Ben SPIES USA Yamaha Factory Racing Yamaha 307,3 1'37.866 0.705 / 0.482
6 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Repsol Honda Team Honda 298,8 1'38.073 0.912 / 0.207
7 5 Colin EDWARDS USA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 299,8 1'38.080 0.919 / 0.007
8 35 Cal CRUTCHLOW GBR Monster Yamaha Tech 3 Yamaha 298,8 1'38.189 1.028 / 0.109
9 46 Valentino ROSSI ITA Ducati Team Ducati 301,4 1'38.271 1.110 / 0.082
10 8 Hector BARBERA SPA Mapfre Aspar Team MotoGP Ducati 292,4 1'38.363 1.202 / 0.092
11 7 Hiroshi AOYAMA JPN San Carlo Honda Gresini Honda 296,5 1'38.497 1.336 / 0.134
12 17 Karel ABRAHAM CZE Cardion AB Motoracing Ducati 285,5 1'38.786 1.625 / 0.289
13 69 Nicky HAYDEN USA Ducati Team Ducati 306,0 1'38.922 1.761 / 0.136
14 65 Loris CAPIROSSI ITA Pramac Racing Team Ducati 305,3 1'38.934 1.773 / 0.012
15 19 Alvaro BAUTISTA SPA Rizla Suzuki MotoGP Suzuki 293,9 1'39.172 2.011 / 0.238
16 14 Randy DE PUNIET FRA Pramac Racing Team Ducati 295,9 1'39.378 2.217 / 0.206
17 24 Toni ELIAS SPA LCR Honda MotoGP Honda 307,9 1'39.894 2.733 / 0.516

Bradl se hace la pole en Moto2


Stefan Bradl resolvió a su favor la pelea que durante la última parte de los entrenamientos protagonizaron por el mejor puesto de la formación de salida del Gran Premio de Portugal de Moto2 el suizo Thomas Luthi y el español Julián Simón.
El también Marc Márquez fue el cuarto en discordia al obtener esa misma posición en la clasificación final de los entrenamientos oficiales. Durante buena parte de los entrenamientos la lucha por el mejor tiempo de la categoría la protagonizaron Luthi y Simón, quien llegó a estar al frente de la clasificación por escasamente una milésima de segundo, pero el suizo le acabó doblegando poco después, si bien ambos se tuvieron que plegar a la superioridad de Bradl.
Aunque hubo unas cuantas caídas, una de ellas la del español Pol Espargaró, que mejoró sensiblemente respecto a anteriores grandes premios, o la del japonés Yuki Takahashi, el más rápido en los entrenamientos libres, ninguna de ellas tuvo graves consecuencias. Marc Márquez será el primero de los pilotos de la segunda línea de salida, acompañado en la misma por el suizo Dominique Aegerter, quien sufrió una caída sin consecuencias casi al final de los entrenamientos, y el italiano Michele Pirro, sexto mejor tiempo.
Algo más atrás, Pol Espargaró parece haber encontrado el camino para obtener el mejor rendimiento posible en su nueva singladura con motos de cuatro tiempos y al final se colocó décimo, aún a pesar de haber sufrido una caída, con su hermano Aleix justo a continuación con la Pons Kalex de la escudería del doble excampeón mundial de los 250 c.c. Sito Pons.

Terol imparable en 125cc

[foto de la noticia]

Nico Terol confirmó su autoridad en el Gran Premio de Portugal y logró la primera posición de cara a la carrera de este domingo. El piloto español de Bankia Aspar Team paró el crono en 1:46.556 y se perfila como el favorito para llevarse la victoria en Estoril. El tercer clasificado de Mundial de 125 c.c., Sandro Cortese, fue segundo en el Gran Premio de Portugal con un tiempo de 1:47.270 y será la principal amenaza de Terol.
Oliveira fue la sorpresa de la jornada de calificación el tercer mejor tiempo (1:47.405). El portugués de Andalucía Banca Cívica intentará hacer un buen papel en la carrera de Estoril ante su público. Por su parte, el español Héctor Faubel se hizo con la cuarta posición (1:47.600) e internará colarse en el podio este domingo. Alberto Moncayo fue quinto en Estoril, mientras que Efrén Vázquez se hizo con la novena posición.

Lorenzo el "Recordman". Pole para el en Estoril

Jorge Lorenzo es felicitado por su equipo de Yamaha.

Jorge Lorenzo suma y sigue. El piloto español de Yamaha logró el mejor tiempo en la categoría de MotoGP y luchará por ampliar su ventaja como líder del Mundial de motociclismo. Marco Simoncelli dominó la sesión de entrenamientos libres y estaba haciendo un gran papel en la jornada de calificación, pero a falta de cuatro minutos para que finalizara la sesión de calificación, el italiano se fue al suelo al intentar mejora el tiempo de Lorenzo que por esos momentos ya había conseguido parar el crono en 1:37.161.
Dani Pedrosa y Casey Stoner mantuvieron un trepidante duelo para hacerse con la tercera posición y fue el español el que se llevó el gato al agua. El compatriota de Jorge Lorenzo hizo un tiempo de 1:37.324. Tras Pedrosa y Stoner saldrá en la parrilla de salida Spies y Dovizioso. Por su parte, Valentino Rossi no pudo mejorar la novena posición y paró el crono en 1:38.271. El italiano de Ducati saldrá atrás y tendrá que escalar posiciones desde el inicio si quiere seguir ganando posiciones en la clasificación general.
Héctor Barberá, de Ducati, fue el tercer mejor español sobre el circuíto de Estoril al lograr el décimo mejor puesto. Álvaro Bautista quedó en decimoquinta posición y Toni Elías, con problemas en su Honda, fue decimoséptimo.