domingo, 1 de mayo de 2011
Terol implacable en 125cc
Nico Terol logró su tercera victoria consecutiva en el Mundial de 125cc y se ratifica como el líder incontestable de la categoría tras imponerse este domingo en el Gran Premio de Portugal en una carrera en la que a punto estuvimos de ver a otro español subir al podio.
Terol venció por delante de Sandro Cortese y de Johann Zarco, que arrebató 'in extremis' y por dos milésimas el tercer puesto al joven español Maverick Viñales, que llevó a cabo una gran remontada y protagonizó un auténtico carrerón.
La historia de la carrera se resume en el gran ritmo impuesto por Terol, que desde la primera curva dejó claro que no hay 'quien le tosa' este año en la menor de las cilindradas del Mundial. En apenas un par de vueltas lograba una ventaja de casi dos segundos, lo que le permitió poner un ritmo que aumentase la diferencia poco a poco para llegar cómodo a la victoria.
Por detrás, Sandro Cortese y Héctor Faubel, compañero de equipo de Terol, se afanaban en lograr la máxima ventaja posible de cara a sus perseguidores para poder asegurar un puesto de podio. Pero el joven Maverick Viñales lograba remontar la desventaja, seguido de Johann Zarco.
A falta de cuatro vueltas para acabar la carrera, Faubel se quedaba fuera de la batalla tras perder el control de su montura y rodar por los suelos cuando ya se empezaba a barruntar un posible triplete español en 125cc.
Viñales y Zarco se enzarzaron en la pelea por el podio, lo que le sirvió a Cortese para asegurarse la segunda plaza y, en un final muy reñido, el francés le birló la tercera plaza al español por tan solo dos milésimas.
Efrén Vázquez terminó en quinta posición, mientras que Luis Salom y Adrián Martín entraron entre los diez primeros, octavo y noveno, respectivamente. El último español en puntuar fue Sergio Gadea, duodécimo.
Julián Simón razó la victoria ganó Bradl
Julián Simón logró el mejor resultado de lo que llegamos de temporada después de finalizar segundo en un final de infarto. Stefan Bradl logró la victoria en Estoril en una carrera en donde el piloto español de Mapfre Aspar realizó una gran remontada después de hacer una mala salida.
La carrera tuvo de todo y desde la primera recta se produjeron muchas novedades. Julián Simón y Marc Márquez salieron tercero y cuarto, respectivamente, pero en la salida perdieron muchas posiciones. Ambos comenzaron a hacer su particular remontada mientras que Bradl lideraba la carrera.
A falta de 19 vueltas para el final, Marc Márquez comentió un error en su frenada y acabó en el suelo llevándose además a Redding. Mala suerte para el español de Team Catalunya Caixa Repsol, que estaba cuajando un buen Gran Premio de Portugal. Simón logró engancharse en la cabeza de carrera y a falta de pocas vueltas para que finalizara la carrera participó en una dura batalla por la primera plaza con Bradl y con un Iannone que por aquellos momentos iba de vuelta rápida en vuelta rápida.
Pol Espargaró e Iannone, cara y cruz en Estoril
El italiano de Speed Master acabó por adelantar a Stefan Bradl pero, cuando se perfilaba como el ganador de Estoril, se fue al suelo esfumándose de esta forma sus opciones al podio. Fue entonces cuando Bradl y Julián Simón lucharon por ganar y fue el alemán el que se llevó el gato al agua. Marc Márquez finalizó en 21ª posición.
La mención especial en este Gran Premio de Portugal se lo lleva Pol Espargaró, que acabó en sexta posición y se llevó 10 puntos de oro para la clasificación general.
Carrerón de Dani Pedrosa en Estoril
Dani Pedrosa analizó su victoria en el Gran Premio de Portugal y reconoció que "ha sido un éxito rotundo. He intentado aguantar todo lo que he podido porque he sentido dolores, pero tenía que intentar hacerme con la primera posición".
"Me he visto con posibilidades y quiero dar las gracias al equipo porque ha hecho un trabajo estupendo". "Después de la carrera parece que la operación ha sido un éxito y si bien en ocasiones he intentado relajar el brazo -en algunos puntos del circuito se vio como echaba el brazo hacia atrás cuando rodó siguiendo a Lorenzo-, pues a partir del decimoquinto giro empecé a notar algunas molestias", confirmó
"Ganarle en Estoril todavía hace que este triunfo sea más importante"
Pedrosa reconoció que rodó "detrás de Lorenzo esperando que la pérdida de fuerza y sensibilidad llegaran en algún momento, pero no ha pasado"."La operación ha ido bien y eso ya es motivo de satisfacción, puesto que durante seis meses he tenido que vivir con este problema y ver ahora el resultado es un gran alivio", afirmó el piloto de Repsol Honda después de su victoria.
Pedrosa reconoció que tuvo que "pilotar al máximo, puesto que Jorge es alucinante aquí y siempre va muy rápido".
"Ganarle en Estoril todavía hace que este triunfo sea más importante. Mi objetivo era estar con él y, al final, me sentí cómodo y he pensado que tenía que intentarlo, por lo que le he pasado en la primera curva y me ha salido bien", reconoció satisfecho Pedrosa.
"Es la primera victoria en este circuito y haberlo hecho después de la operación es alucinante", sentenció.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)