sábado, 11 de junio de 2011

Stoner sigue con su poderío


Casey Stoner continuó en la línea de las últimas carreras, y de la primera jornada de entrenamientos en Silverstone, y logró la 'pole' en el Gran Premio de Gran Bretaña, por delante de Simoncelli y Lorenzo, que saldrán segundo y tercero.
La pelea por salir desde la primera posición fue una lucha entre Lorenzo, Simoncelli y Stoner
Por su parte, Valentino Rossi completó su peor clasificación del año y saldrá decimotercero. El italiano rodó casi dos segundos más lento que Hayden, su compañero de equipo. Siguen los problemas para 'Il Dottore'.
La pelea por salir desde la primera posición fue una lucha entre Lorenzo, Simoncelli y Stoner, aunque cuando el australiano apretó de verdad y dio de sí su máquina, ninguno de sus rivales pudo llegar a su altura. Ahora mismo parece casi inalcanzable, pero el líder del Mundial sigue siendo Lorenzo y la carrera, además, podría correrse sobre lluvia, por lo que todo cambiaría.
Lorenzo mandaba en la tanda a falta de veinte minutos para el final y a partir de ese momento se sucedieron las vueltas rápidas. Stoner se puso primero y minutos después Simoncelli le superó. El australiano estaba encendido y volvió a colocarse primero, con el tiempo que ya sería insuperable tanto para él como para el resto (2:02.020).
Rossi sigue sufriendo de lo lindo con su Ducati, más aún en un circuito en el que corre por primera vez
Lo intentaron Simoncelli y Lorenzo. Ambos rodaron en los primeros parciales del circuito en tiempo de 'pole', pero en el último parcial, donde Stoner marcó la diferencia, se les escapó. El italiano paró el crono en 2:02.208 y el español en 2:02 237. Por detrás, Spies marcó el cuarto mejor tiempo y Dovizioso el quinto.
Entre el resto de españoles, Bautista saldrá noveno, Barberá duodécimo y Elías decimocuarto, un puesto por detrás de Valentino Rossi, que sigue sufriendo de lo lindo con su Ducati, más aún en un circuito en el que corre por primera vez.


Marc Márquez, 'pole' para acabar con el dominio de Bradl




Marc Márquez logró la 'pole' en Silverstone, la primera que logra en la categoría de Moto 2, y saldrá primero en el Gran Premio de Gran Bretaña, por delante de Redding y Bradl, líder intratable del Mundial hasta el momento y dueño de las cinco anteriores 'poles'. El joven piloto español, campeón del mundo de 125cc en 2010, tiene una buena oportunidad de lograr su segunda victoria de la temporada.
Márquez buscará su tercera carrera consecutiva puntuando. Tras tres grandes premios sin puntuar, el español fue primero en Francia y segundo en Montmeló
Hasta ahora, Bradl había conseguido todas las 'poles' de la temporada, lo que aumenta el mérito de Marc Márquez, que dominó a su antojo la sesión (2:08.101). Le sacó medio segundo a Redding (2:08.598) y Bradl (2:08.618). Lo malo para el español es que en la carrera probablemente lloverá y el ritmo en seco contará poco. Si las condiciones meteorológicas acompañaran, Márquez demostró en la clasificación tener el mejor ritmo.


El siguiente español en la parrilla será Aleix Espargaró, que saldrá séptimo por detrás del alemán Cluzel y los italianos Corsi y Pirro. Axel Pons, que sufrió un accidente y tuvo que ser retirado por las asistencias, marcó el decimosexto mejor tiempo.
Márquez buscará su tercera carrera consecutiva puntuando. Tras tres grandes premios sin puntuar, el español fue primero en Francia y segundo en Montmeló. Bradl, líder del Mundial, tiene una cómoda ventaja en la clasificación general y quizá no arriesgue más de lo necesario, sobre todo si el asfalto se moja.

Viñales logra la primera 'pole' de su carrera


Maverick Viñales logró la 'pole' en 125cc en el Gran Premio de Gran Bretaña, en Silverstone, tras una bonita pelea con Nico Terol. El líder del Mundial marcó el mejor tiempo durante un buen rato de la sesión e intentó hasta el final quitar a Viñales el primer puesto en la parrilla.
El jovencísimo piloto español sigue sorprendiendo y logró la 'pole' la primera vez que corre en Silverstone, con un tiempo de 2:14.684. Es la primera vez en su carrera que saldrá desde la primera posición, y se convierte en el segundo piloto español más joven en hacer una 'pole' y el tercero de siempre.
Viñales y Terol (2:14.720) fueron los únicos que rodaron por debajo de 2:15. Por detrás de ellos saldrá el francés Johann Zarco, cuyo mejor crono fue de 2:15.266. Efren Vázquez partirá cuarto, Sandro Cortese quinto, Luis Salom sexto y Héctor Faubel séptimo.
A Viñales le costó superar a Terol. En al menos un par de ocasiones llevaba progresión de colocarse primero, pero en el último tramo del circuito perdió la ventaja. El tráfico pudo perjudicarle en alguna ocasión. Finalmente, Maverick hizo su mejor tiempo y Terol, pese a que rebajó su anterior crono, no llegó al de Viñales. Esto sólo acaba de empezar. La lucha de este domingo, en la carrera, probablemente con lluvia, promete.

lunes, 6 de junio de 2011

Pedrosa no estará en Silverstone

[foto de la noticia]

Dani Pedrosa se perderá el gran premio de Gran Bretaña, que se celebra el próximo fin de semana en el circuito de Silverstone, ya que todavía no se encuentra recuperado de la operación a la que se sometió para recomponer su fractura en la clavícula derecha.
"Tras unos días dedicados por completo a recuperarme lo mejor posible, he tomado la decisión de no correr en el Gran Premio de Gran Bretaña. He hecho todo lo que he podido para llegar a tiempo a Silverstone, pero las condiciones no son las adecuadas para volver con garantías de poder competir", manifestó Dani Pedrosa en unas declaraciones ofrecidas por su equipo.
El corredor no pudo estar presente en Montmeló y, siguiendo los consejos de los médicos, prefiere esperar a estar al cien por cien para volver a competir. "Es un momento en el que tengo que hacer caso a lo que dice la razón, y no sólo a mi corazón y a mis ganas por regresar. Quiero volver pronto, pero quiero hacerlo cuando tenga opciones de luchar por ganar. Todavía no es el momento", explicó.
"Necesito sentirme seguro a la hora de subirme a la moto y saber que puedo luchar por la victoria, no quiero volver sólo para correr sin más. He pilotado en muchas ocasiones con dolor y la experiencia me dice que no estoy en condiciones de ser competitivo. He decidido no arriesgar y continuar con mi proceso de recuperación para volver en la mejor forma posible", subrayó.
Dani Pedrosa se sometió a la intervención quirúrgica el pasado 18 de mayo, después de haber sufrido un accidente en el GP de Francia cuando en una curva cayó al suelo mientras pugnaba con el italiano Marco Simoncelli, con cuya moto impactó la de Pedrosa.

Bradl, victoria y más líder


Stefan Bradl es más líder del Mundial de Moto2 tras su victoria en el gran Premio de Cataluña y la caída de Julián Simón, que fue arrollado por Kenan Sofuoglu. Con el alemán, subieron al cajón Marc Márquez, que hizo una gran remontada, y Aleix Espargaró, que logra el primer podio de su vida.
Fue una carrera que Bradl dominó casi con totalidad. Sólo se vio una vez superado, aunque por poco tiempo, por Julián Simón, que fue el otro protagonista del gran premio. El piloto español, que le disputaba la primera plaza buscando también recortar puntos en el Mundial, fue arrollado por Sofuoglu en la vuelta 15. Julito salió por los aires y, al caer, recibió el impacto de la moto de su rival. Resultado: doble fractura de tibia y peroné.
De esta forma, Simón pierde la segunda plaza del Mundial en favor de Simone Corsi, que acabó cuarto, y le alcanza Andrea Iannone, que acabó decimoquinto y cogió un punto. Bradl, con 102 puntos, es más líder porque ya saca 43 puntos a Corsi.
Muy contentos acabaron Marc Márquez y Aleix Espargaró, que acabaron segundo y tercero, respectivamente. Sus carreras fueron distintas pero con final feliz. Márquez arrancó mal y pasó de la cuarta a la octava plaza. Incluso llegó a acaer a la décima. Tras tocar fondo, poco a poco se rehizo y empezó a mejorar sus tiempos. La caídas de Takahashi y Luthi, que estuvieron a punto de ser arrollados por otros pilotos, y su pilotaje le hicieron subir puestos rápidamente.
Así, Marc llegó al grupo que conformaban Espargaró, Aegerter y Sofuoglu, con Simón muy cerca. Rápidamente pasó del sexto lugar al segundo, tras pasar un par de adelantamientos y la desafortunada acción de Simón y Sofuoglu.
Por su parte, Aleix hizo una carrera muy constante, alternando la segunda plaza con Julito hasta la caída de éste y siempre cerca de Bradl. Ya no hubo más historia en la carrera. El alemán amplió su ventaja con Márquez, que se conformó con el segundo puesto, mientras Aleix saboreaba lo que iba a ser el primer podio de su carrera deportiva en el Mundial de motociclismo.

Simón sufre una doble fractura de tibia y peroné

Julián Simón sufre una doble fractura de tibia y peroné por culpa de la caída que le produjo Kenan Sofuoglu, quien arrolló al español cuando éste iba segundo. Simón viajará este mismo domingo a Madrid para ponerse en manos del doctor Ángel Villamor, el mismo que avaba de operar al Rey Don Juan Carlos de la rodilla, y ser intervenido quirúrgicamente.
El turco le da por detrás y Simón pierde el control de su moto.
La moto de Simón se da la vuelta y Julito se despega de ella.
Tras elevarse, Simón se va hacia delante, a punto de caer de cabeza.
Simón impacta con el suelo por primer vez por la parte del casco
Con la pierna ya rota, Simón se desliza por el asfalto ante de entrar en la grava.
Simón no sabe dónde está y lo que le llega.
Finalmente, el turco también cae al suelo llevándose por delante a Simón.

Ni las malas formas pueden con Terol


Final de infarto el que se vivió en la carrera de 125cc Nico Terol y Johann Zarco llegaron a la última recta del circuíto luchando por la victoria y fue entonces cuando el piloto francés decidió sacar fuera al español con un pequeño empujón y que le dejó en bandeja de plata el primer puesto. Sin embargo, la organización decidió investigar lo sucedido y penalizó a Zarco con 20 segundos, lo que permitió que Maverik subiera a la segunda plaza y Folger a la tercera posición.
La carrera se presentaba trepidante. Ya en las primeras vueltas tanto Nico Terol como Maverik Viñales lucharon como jabatos para hacer una exhibición ante su público. Los dos tiraron muy fuerte e incluso el piloto de Blu:sens puso tierra de por medio a falta de 18 vueltas para el final.
Sin embargo, tanto el piloto de Bankia Aspar como Johann Zarco volvieron a engancharse al escapado Viñales y comenzó entonces una dura batalla entre los tres deportistas.
A falta de cinco vueltas para que finalizara la carrera de 125cc, Zarco y Terol ya lideraban la carrera en solitario y serían ellos los que se jugarían el Gran Premio de Catalunya. El español dejó pasar a Zarco a falta de tres vueltas y en la última fue Nico el que sobrepasó al francés. En la última recta ya saben ustedes lo que ocurrió. El equipo de Terol ha protestado la acción y ello ha llevado a investigar a los comisarios, lo que ha supuesto una penalización de veinte segundo al francés, que luchaba por su primera victoria en su carrera. Sanción para Zarco por un polémico adelantamiento y victoria para el corredor de Bankia Aspar.
Héctor Faubel en su lucha con Jonas Folger se perdió por la escapatoria al final de la recta en la vuelta quince. El alemán se quedó con su compatriota Sandro Cortese en una lucha intensa, pero sin opciones, por el momento, de atacar a Viñales, muy lejos. Finalmente, con la sanción de Zarco, Folger subió al podio. Por su parte, Efrén Vázquez concluyó en quinta posición, mientras que Héctor Faubel fue séptimo y Sergio Gadea, octavo. Tras estos dos, Adrián Martín acabó noveno.